
Unimos a las personas diversas mediante puentes construidos con tecnología ética. Estamos creando un mundo donde la humanidad
pueda convivir plenamente sin fronteras.











DESLIZA
©2025
/ Únete
Conecta la diversidad con innovación ética para potenciar tu organización.
TECNOLOGÍA
El mundo digital es la mitad de nuestra vida. Aprovechando sus beneficios hemos construido una plataforma ética para conectar mejor a las personas: - polarización, + amor.
PERSPECTIVA
Superamos las divisiones que separan a las comunidades con un enfoque reconciliador. La visión transfronteriza es nuestro know-how, una forma especial de hacer las cosas.
VITALIDAD
Cada comunidad humana es un mundo con necesidades propias. Damos vida a la diversidad con programas llenos de creatividad, conexión y amor.
UNIDAD
El fin último es unir todo lo que somos juntos. Nuestros programas generan cohesión y adelantan a tu organización al mundo transfronterizo del futuro.
/ Colaboraciones
Puentes tendidos
La realidad social del presente es absolutamente global. Hemos trabajado con centros educativos, ONGs, instituciones y empresas para abrirlas al nuevo mundo. Descubre algunos de los programas que ya hemos implementado conectando organizaciones:
/ Para tu organización
Elige tu programa
Centros educativos
Diversidad en las aulas
- Potencia la convivencia
- Innova con tecnología ética
- Forma al profesorado
- Conecta centros del mundo
- Crea ciudadanía global
ONGs
Impacto social interseccional
- Facilita proyectos formativos
- Reduce costes de ejecución
- Nuevas alianzas multiactor
- Externaliza trabajo de plantilla
- Digitalización de usuarios
Empresas
RSC y sostenibilidad global
- Externaliza estrategia de RSC
- Team-building innovador
- Alcanza objetivos de impacto
- Mejora el bienestar de equipo
- Atrae talento global
/ Dudas comunes
Resuelve tus preguntas
¿Qué es la perspectiva transfronteriza?
La RAE define 'transfronterizo/a' como aquello "que opera por encima de las fronteras". Manifestamos que todas las personas estamos atravesadas por algo que nos diferencia de las demás. La diversidad no es la excepción, sino la regla de la sociedad global. Solo vivimos plenamente cuando abrazamos todo lo que somos: culturas, nacionalidades, espiritualidades, generaciones, sexualidades, lenguas, formas de amar o costumbres. Nuestra metodología quiere tender puentes entre grupos humanos tradicionalmente separados.
¿Por qué vuestra tecnología es ética?
Las herramientas digitales convencionales con las que nos comunicamos diariamente son propiedad de multinacionales privadas que a menudo venden nuestra información personal. En transfronteriza decidimos cambiar de paradigma y solo trabajar con tecnologías FOSS (Free & Open Source Software). Estas herramientas libres y abiertas nos han permitido construir una plataforma 100% ética que respeta los derechos de nuestros usuarios.
¿En qué consisten los programas que ofrecéis?
Transfronteriza ha creado una plataforma digital donde conectar comunidades plurales de diferentes partes del mundo. La diversidad de tu organización se pone a trabajar desde un enfoque conciliador y vivencial, reinventando la relación con los medios digitales. Nuestra metodología aplica disciplinas como el arte, la filosofía, la psicología o la espiritualidad para romper las barreras asociadas a lo tecnológico y transformar la polarización en convivencia. Mediante ejercicios autónomos y sesiones guiadas por nuestro equipo, potenciamos el carácter global de tu comunidad.
Duración y vías de colaboración
Nuestros programas son flexibles a la realidad de cada organización. Se adaptan a los tiempos del curso escolar, el ciclo de proyecto de las entidades sociales o el ejercicio económico empresarial. Recibimos vuestra solicitud, co-diseñamos el alcance del programa y preparamos el modelo de contratación/colaboración en función de vuestras necesidades administrativas.
Soy una persona individual
P: ¿Cómo puedo unirme a transfronteriza si soy un individuo?
R: Disponemos de un programa para personas individuales. Si crees que tu identidad es diversa y experimentas la contradicción de vivir entre varios mundos, te lo recomendamos. Clica aquí. Si estudias o trabajas, también puedes proponer a tu organización que abra una colaboración con nosotros.
R: Disponemos de un programa para personas individuales. Si crees que tu identidad es diversa y experimentas la contradicción de vivir entre varios mundos, te lo recomendamos. Clica aquí. Si estudias o trabajas, también puedes proponer a tu organización que abra una colaboración con nosotros.



