Programa elaborado para el Centro Persona y Justicia
Líderes sociales de diversas religiones y espiritualidades se sensibilizan para trabajar por sociedades pacíficas e inclusivas.
«Hemos identificado un proyecto sobre delitos de odio y queremos sensibilizar a personas de diferentes confesiones religiosas en la construcción de paz». Esa fue la petición que la Fundación Centro Persona y Justicia hizo a transfronteriza. Esta Fundación, dedicada en cuerpo y alma al diálogo interreligioso, cuenta con un centro de ocho hectáreas en el Geoparque de Granada donde desarrolla la labor de promover sociedades pacíficas e inclusivas (ODS 16).
Desde transfronteriza desplegamos nuestras redes digitales para conectar a musulmanes, cristianas, budistas, agnósticos, hinduistas y ateas de toda España. Diseñamos un programa de base digital que suplía la falta de recursos humanos en los territorios donde la Fundación quería impactar. No obstante, aprovechamos el espacio excepcional de la Fundación en el Geoparque para incluir una actividad culmen en el proyecto.
Los usuarios participantes conectaron su diversidad en la plataforma, sumergiéndose en un itinerario de sensibilización durante tres meses. Tras las sesiones guiadas y los ejercicios comunitarios, el programa culminó en un Encuentro presencial en las instalaciones del Geoparque. Tres días de convivencia, talleres y diálogo para ejecutar las últimas actividades del proyecto.
Los participantes declararon una